viernes, 18 de febrero de 2011

NO DES LA NOTA, otra chorrada inútil

http://www.ymalaga.com/calle/sociedad/no-des-la-nota-campana-contra-el-ruido-nocturno.60962.html

http://www.teleprensa.es/malaga-noticia-276986-La-campa26ntilde3Ba-No-des-la-nota-concienciar26aacute3B-a-los-j26oacute3Bvenes-dentro-de-los-bares-de-copas-sobre-el-ruido-nocturno.html

Otra chorrada del Ayuntamiento, los bares y la prensa, todos juntos.
En vez de hacer cumplir la ley y apoyar a los residentes del Centro, que solo quieren unas condiciones de salubridad e higiene mínimas, ea, a gastar dinerito del barato (el de todos) en campañas completamente inútiles.
Eso sí, los bares ya tienen otra chorrada-jueguecito-para borrachos, que así pasan las noches en los bares consumiendo y haciendo jueguecitos, fotitos, etc, es decir, haciendo ganar más dinero (negro) a los bares.
Lo que tiene que hacer los bares es cumplir la ley y no hacer ruido, ni permitir a los clientes hacerlo.
Lo que tiene que hacer los clientes de los bares es no hacer ruido, ni mearse ni vomitar en las calles ni los portales.
Lo que tiene que hacer el Ayto es exigir el cumplimiento de la Lay a los bares y a a los clientes, y sancionar al que lo incumpla hasta que se le quiten las ganas de hacerlo, y dejarse de campañas chorra.
Lo que tiene que hacer la prensa es poner negro sobre blanco las condiciones pésimas de vida que soportamos los residentes del Centro de Málaga, y lo poquísimo o nada que hace el Ayto por solucionarlo.

domingo, 5 de diciembre de 2010

José Asenjo tampoco se entera de nada

Es desesperante ver una y otra vez que la puta inopia de los políticos mediocres que tenemos en Málaga.
Seguro que en su casa se puede dormir todos los fines de semana, y no entra nadie de noche en su portal o sus escaleras a cagar, a echar una meada o a echar un polvo.
No se enteran de que lo único que hace falta en el Centro para que vuelva a ocuparse con residentes es que SE PUEDA DORMIR, y poco más.
Que cierren de una puta vez los bares de copas, y acaben con el ruido de las terrazas de los bares, y se acabó el problema.
Sólo con eso, ya vendría la gente a vivir a este barrio.
Sin bares de copas, niñatos delincuentes, y terrazas ruidosas, en el Centro se podría vivir, porque sería igual de mediocre que el resto de la ciudad de Málaga.

jueves, 25 de noviembre de 2010

En Málaga todavía no se han inventado los locales de ensayo

¿Pero qué ciudad mediocre es esta que no es capaz ni de tener unos miserables locales de ensayo? ¿No es tan culto y tan tradicional la música a cornetazos y tamborradas? ¿Cómo es que entonces no hay tradición y cultura de locales adecuados para ensayar sin molestar a todo el mundo? Aquí lo que hay es cultura y tradicional de pasotismo, de mala educación, de sálvese quien pueda, y de yo hago lo que me sale de los c......, y los demás a tragar. ¿Qué se hace en otras ciudades con los ensayos de las bandas? Estoy seguro de que en ciudades cercanas lo tiene solucionado hace siglos, pero claro, hace falta interesarse por las soluciones. Por cierto, que si la música de Semana Santa fuera música de cámara, cuartetos, y así, no existiría este problema. No se puede poner música de circo a todo en esta ciudad, porque molesta a los vecinos, no deja descansar, y convierte todo en fanfarria de pueblo. Ciudad mediocre e indolente.

lunes, 1 de noviembre de 2010

La prensa tampoco es consciente del problema

Esta mañana he leído esto en La Opinión de Málaga
http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2010/11/01/ayuntamiento-comienza-ganar-batalla-ruido-callejero/377954.html

Me parece increíble cómo se puede dar una noticia de una manera tan alejada de la realidad.
En primer lugar, el titular parece escrito por el mismísimo Ayuntamiento, que es juez y parte a la hora de redactar el dichoso e inútil Informe sobre el Ruido.

¿Cómo no va a decir el Ayto que ha bajado el Ruido, si lo que quiere es que los vecinos no protestemos ni exijamos calidad de vida? Lo que persigue el Ayto es crear millones de Departamentos, procedimientos, y expedientes que justifiquen lo que le exije la Ley, que haga algo para evitar el Ruido que va a acabar con los vecinos del Centro y otros barrios.

Lo que quiere el Ayto es que el problema no se note, que no salga en las estadísticas, en vez de darle solución de una puñetera vez.

Para redactar una noticia así no hace falta un periodista, basta con un mono de repetición a sueldo del Ayto.

Hubiera bastado que el Sr. García hablara con su compañero de periódico, Alfonso Vázquez, que sí publica la realidad del Ruido en el Centro. Se hubiera enterado de que el probema, lejos de disminuir, aumenta constantemente, ya que cada vez hay más bares de copas (aunque le Ley lo prohíbe en Zonas Acústicamente Saturadas), terrazas, coches discoteca, borrachos, y cada vez hay menos educación cívica.

Ya los que nos falta a las Víctimas del Ruido es que la prensa apoye las tesis del Ayto, esto es, que la forma de darle solución al Ruido en la ciudad es negar la existencia del problema.

Gracias por nada, Sr. García.

martes, 26 de octubre de 2010

Exijimos vivir en paz en el Centro

He leído hoy esto en La Opinión de Málaga

http://www.laopiniondemalaga.es/malaga/2010/10/26/alcazabilla-dormir/376342.html

Y hace poco se publicó también en el Sur el ruido insufrible de la Plaza de los Martires:
http://centro.diariosur.es/actualidad/2010-10-13/entorno-martires-acosado-ruido-2021.html

Me alegro de que alguien más denuncie la situación insoportable que vivimos los
residentes del Centro.

El que no padece esta maldición no puede hacerse una idea de lo frustrante, lo desesperante que es soportar este problema sabiendo lo fácil que es acabar con él: un poco de educación y hacer cumplir la ley vigente.

miércoles, 20 de octubre de 2010

Procesión ejemplar en el Centro Histórico

Dejo el enlace
http://participacion.laopiniondemalaga.es/mi-opinion/una-procesion-ejemplar.html
Esto es un ejemplo elocuente de la escala real del Centro Histórico. Una escala que, si se respeta, permite desarrollar todo tipo de actividades, residencial, ocio, religioso, y las que vengan.
A ver si cunde el ejemplo y podemos vivir todos en paz.