El Área de Medio Ambiente está empezando a probar un sistema de medición del ruido on-line, pero sólo para bares con música.
Llama la atención que aquí y ahora empecemos a probar sistemas que ya llevan funcionando años en otros lugares.
También llama la atención la torta que tiene la Administración, que todavía no se ha enterado de que la música de los bares es sólo una de las fuentes del ruido, y ni mucho menos la peor.
Podría, por ejemplo, instalar el sistema de medición on-line direstamente en la vía pública, como se hace en Pamplona, para medir el sufrimiento constante de los vecinos, especialmente en el Centro.
No dependería entonces de la "colaboración voluntaria de los bares", y se darían cuenta de que el problema fundamental no está en el interior de los bares, insonorizados, sino en la calle, en el recorrido entre bar y bar, las sentadas en la calle y los portales, los cánticos de los borrachos, gritos, etc.
Además, la medición del sonido de la calle debía hacerse 24h, para que conste el nivel de agresividad sonora durante todo el día y la noche: terrazas y bares, vehículos, sistema de limpieza de Limasa, etc.
Pero claro, esto es lo que se haría en una ciudad, no en un asentamiento humano provisional, como es Málaga.
Aquí estamos empezando a probar un sistema de medición parcial del ruido de algunos bares........
jueves, 29 de abril de 2010
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario